Autoridades eclesiásticas señalaron que el seminario de la Y (griega) recibió aproximadamente entre 15 y 20 mil personas, no solamente de los 60 municipios de Tlaxcala, sino también de otros estados.

NT Noticias Tlaxcala

JL Hertewing

Tlaxcala, Tlax, a 12 de octubre de 2025 Una verdadera fiesta fue la que se llevó a cabo este día en el seminario de la Y (griega), que enmarco los “500 años de la Diocesis Antigua y Nueva de Tlaxcala, donde se tuvo la presencia de Nuncio Apostólico en México Monseñor Joseph Spiteri. Spiteri representante del Papa León 14, así como el obispo de Tlaxcala Julio César Salcedo Aquino, y obispos tlaxcaltecas que se encuentran en otros estados de la república, en su mensaje a la grey católica pidió que uniéramos oraciones por aquellas familias que están padeciendo las inclemencias de las lluvias en diferentes estados de la república.

Durante la Celebración Jubilar también estuvieron presente los 140 sacerdotes que se encuentras en las iglesias y parroquias de los 60 municipios de Tlaxcala, así como catequistas, fiscales, adoradores nocturnos, monaguillos, por mencionar algunos.

Los miles de creyentes que se dieron cita escucharon diferentes historias sobre la “Diócesis Antigua y Nueva”, como por designio de Dios nuestro padre Tlaxcala recibió el don y la tarea de ser erigida como la 1ra “Diócesis de México en 1525”, siendo el primer Obispo misionero Fray Julián Garces, OP.

Fue hasta 1527 que llego a Tlaxcala el Obispo y este se estableció en el convento de Ocotelulco donde se edificara su catedral, este hecho impulso a los misioneros franciscanos peregrinar en tierras tlaxcaltecas para evangelizar en 1591 y se dio la salida de las 400 familias misioneras que llegaron a 100 poblaciones del norte del país y centro América.

Por estos hechos históricos a Tlaxcala se le llama “Cuna de la Evangelización” y Cuna de la Nación.

En estos 500 años de vida, se ha tenido el acompañamiento de Dios donde se han manifestado diferentes predilecciones uno de ellos el padre Juan Díaz y de los misioneros que fueron llegando del viejo continente para evangelizar, siendo los primeros los Mártires de América, los Santos Cristóbal (1527), Juan (1529) y las apariciones de la Virgen de Ocotlán en 1541 y San Miguel Arcángel en 1631.

Para concluir la homilía Monseñor Joseph Spiteri llevó a cabo la entrega de  “La Tilma”, donde esta plasmada la imagen de María y esta enmarcada con tres palmas, signo de la entrega generosa de los Niños Mártires de Tlaxcala, siendo a la comunidad de San Isidro Buensuceso quien la recibió y esta recorrerá las parroquias de los 60 municipios.

Loading