La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que hay una zona de vigilancia activa que se localiza en el noreste de la península de Florida, Estados Unidos, que mantiene un 40% de probabilidad para desarrollar un evento ciclónico en las próximas 48 horas o en 7 días.
El Ciclón Dexter ha sido localizado por autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en el Océano Atlántico, expertos mantienen una zona de vigilancia por un evento de baja presión que en próximos días evolucionará a tormenta tropical, dirigiéndose a las costas mexicanas acompañada por vientos máximos sostenidos, fuertes lluvias y posibles descargas eléctricas con caída de granizo en algunas regiones.
Trayectoria en vivo del Ciclón Dexter
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que hay una zona de vigilancia activa que se localiza en el noreste de la península de Florida, Estados Unidos, que mantiene un 40% de probabilidad para desarrollar un evento ciclónico en las próximas 48 horas o en 7 días. El reporte indica que el fenómeno (ciclón Dexter) se encuentra a mil 035 kilómetros al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, mantiene su desplazamiento en dirección al oeste.
Estados afectados por el Ciclón Dexter en México
La temporada de huracanes que inició el 15 de mayo en México, tiene en la mira la evolución de 36 ciclones tropicales, 19 en el océano Pacífico y 17 en el océano Atlántico. La Organización Meteorológica Mundial resalta que el Ciclón Dexter sería la cuarta tormenta tropical que afectará las costas mexicanas en lo que va del 2025.
Estos son los eventos que se esperan:
- 3 depresiones tropicales
- 15 tormentas tropicales
- 10 huracanes fuertes de la categoría 1 y 2
- 8 huracanes intensos de la categoría 3, 4 y 5.
Los estados mexicanos que estará afectando el Ciclón Dexter serían: Quintana Roo, Yucatán y Campeche. En cuanto el fenómeno meteorológico siga evolucionando la dependencia del SMN estará brindando detalles más precisos sobre su trayectoria, afectaciones y evolución.
Lista de todos los ciclones que se formarán en el Atlántico
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Néstor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
Lista de todos los ciclones que se formarán en el Pacífico
- Alvin
- Barbara
- Cosme
- Dalila
- Erick
- Flossie
- Gil
- Henriette
- Ivo
- Juliette
- Kiko
- Lorena
- Mario
- Narda
- Octave
- Priscila
- Raymond
- Sonia
- Tico
- Velma
- Wallis
- Xina
- York
- Zelda
Así el pronostico del clima en México
El Servicio Meteorológico Nacional informa que con motivo de los efectos provocados por canales de baja presión, la onda tropical 12, un ingreso de humedad del Golfo de México y mar Caribe, el monzón mexicano y una inestabilidad atmosférica, para las próximas horas se esperan lluvias fuertes a intensas en estos estados:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Jalisco, Colima, y Michoacán.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Colima y Guerrero.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Baja California y Baja California.
(fuente as México)
