Un 3 de febrero de 1814 Mariano Matamos y Guridi, fue fusilado, durante su vida tuvo una participación activa en diferentes movimientos de la Independencia de México: Oscar Hernández Salas (director de la escuela).

Tlaxcala, Tlax, a 3 de febrero de 2024/ JL Hertewing / En marco conmemorativo del CCX aniversario luctuoso de “Mariano Matamoros y Guridi”, autoridades educativas, militares, civiles y municipales, llevaron a cabo una ceremonia cívica en la explanada municipal, donde el director de la escuela primaria que lleva el nombre del caudillo insurgente, señalo un día como hoy 3 de febrero, pero de 1814 fue fusilado por orden del gobierno español y fue en 1823 que fue nombrado “Benemérito de la Patria”.

La escolta de la Secretaria de Seguridad Ciudadana SSC del gobierno del estado realizaron el izamiento a media asta del lábaro patrio, mientras se entonaba el Himno Nacional Mexicano, así como la escolta de la escuela primaria Mariano Matamoros de la cabecera municipal realizo el traslado de la bandera de Tlaxcala.

La alumna Valeria Pérez Hernández quien dio una reseña sobre su participación en el movimiento armado que dio paso a la libertad, sus restos fueron trasladados a la catedral metropolitana de la ciudad de México para su honorable sepultura, subrayo.

Autoridades educativas encabezado por su director Oscar Hernández Salas, así como militares, civiles y municipales, realizaron una guardia de honor ante el busto del caudillo “Mariano Matamoros y Guridi”.

El director de la escuela en entrevista para Noticias Tlaxcala señalo que Mariano Matamoros, siempre impulso la justicia y la soberanía ya que son su legado, considerando que es un acierto que todos los niveles de gobierno coordinen esfuerzos, y así como tlaxcaltecas se busquen soluciones, para que todo hombre mexicano se sienta orgullosos de sus orígenes, resalto.

Hernández Salas comento para todos los que tenemos que servir a los ciudadanos llamémonos directores de alguna institución educativa o funcionario municipal tenemos la obligación de servir a la gente sin distingo de colores, ni credos, ni razas y así reconstruir el tejido social que ha dañado a muchas familias, concluyo.

Loading