En estas fechas, cuando miles de estudiantes y padres de familia toman decisiones sobre su futuro académico y muchos de ellos prefieren una institución privada: José Luis Garrido Cruz.
Con el próximo inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) mediante su Oficina de Enlace Educativo en Tlaxcala y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reiteraron la importancia del su convenio vigente, mediante el cual se busca garantizar la validez oficial de los estudios en instituciones privadas y proteger a las familias de posibles abusos.
En Tlaxcala, el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP, José Luis Garrido Cruz, destacó que este acuerdo cobra especial relevancia en estas fechas, pues es cuando miles de estudiantes y padres de familia toman decisiones sobre su futuro académico.
Explicó que, gracias a este esfuerzo conjunto, la Profeco está facultada para realizar visitas de verificación en escuelas privadas y constatar que cuenten con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), además de intervenir en casos donde se detecten prácticas engañosas como publicidad falsa o información incorrecta sobre los programas académicos y sus costos.
Garrido Cruz subrayó que el convenio también obliga a las instituciones privadas a brindar información clara y precisa antes de las inscripciones, con el fin de que los estudiantes sepan exactamente cuáles son las condiciones de los planes de estudio y tengan certeza de que sus certificados y títulos cuentan con respaldo legal. Asimismo, recordó que aquellas escuelas que incumplan con estas disposiciones podrán ser sancionadas por la Profeco.
“De cara al nuevo ciclo escolar, reiteramos el llamado a madres, padres y estudiantes para que verifiquen que las instituciones donde decidan inscribirse cuenten con el RVOE y brinden información transparente. El convenio firmado en marzo es una herramienta fundamental para proteger la inversión de las familias y asegurar la calidad de la educación en el estado”, puntualizó José Luis Garrido Cruz.
Con estas acciones, la SEP y la Profeco buscan fortalecer la confianza en el sistema educativo, evitar prácticas desleales y garantizar que los jóvenes tlaxcaltecas reciban una formación de calidad y con validez oficial.