Nuestra labor en todo momento es informar y documentar los hechos que se registran tal cual suceden, como parte de la labor social que tenemos con la población.

La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), reprueba las agresiones de las que fueron víctimas la tarde-noche de ayer viernes, compañeros y compañeras periodistas que estaban dando cobertura a la manifestación en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Nuestra labor en todo momento es informar y documentar los hechos que se registran tal cual suceden, como parte de la labor social que tenemos con la población.

Las y los periodistas no estamos en contra de las actividades o labor de las y los manifestantes y hemos sido respetuosos de la libertad de manifestación de ideas.

Ante las agresiones verbales y físicas que sufrieron, por lo menos cuatro compañeros y compañeras, exigimos a las diversas organizaciones civiles respeto a nuestra labor periodística y nuestra libertad de expresión consagrada como derecho humano en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El señalamiento de manifestantes, que se identificaban como feministas y ocultando su identidad, de que en la marcha sólo podrían estar mujeres y no varones, es un acto de discriminación al género.

La UPET, dará acompañamiento a los compañeros que resultaron agredidos, en caso de que decidan presentar alguna denuncia derivado de su labor informativa.

Exigimos a las autoridades de gobierno, garantizar la cobertura informativa de marchas como la de este día, conforme a los protocolos establecidos.

A la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) su respaldo y apoyo a los medios de comunicación, pues a pesar de que las agresiones se suscitaron a unos metros del Módulo de Atención y en presencia de defensores debidamente identificados, no hubo actuación en defensa de las y los periodistas agredidos.

Lo anterior a pesar del compromiso contraído el jueves durante el taller, de que los tres módulos de atención también estarían para atender las agresiones que se pudieran presentar, lo cual no sucedió.

La UPET reitera que ningún periodista de Tlaxcala estará solo y en todo momento recibirán el respaldo y apoyo para velar por la protección de sus derechos humanos.

Loading