En 4 años la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda ha invertido 442 millones de pesos en más de 4 mil 300 acciones que incluyen cuartos dormitorio, viviendas dignas, biodigestores y programas de apoyo directo y gratuito.
El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), David Guerrero Tapia, destacó que, durante los primeros cuatro años de la actual administración, se han realizado más de 4 mil 300 acciones en beneficio de 15 mil personas de los 60 municipios del estado, con una inversión acumulada de 442 millones de pesos, lo que refleja el compromiso del gobierno estatal con mejorar la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas.
Durante el Diálogo Circular con medios de comunicación, Guerrero Tapia subrayó que estas acciones se llevan a cabo en estrecha coordinación con la Secretaría de Bienestar, integrando planes y programas de ordenamiento territorial que permiten dar certidumbre y atender de manera ordenada las necesidades de la población.
El funcionario informó que este año se destinan 24 millones de pesos para la construcción de 213 cuartos dormitorio, en beneficio de 809 personas, con el propósito de abatir el hacinamiento. Además, se realizaron 83 acciones de construcción de cuartos baño, equipados con calentador solar y tinaco, con una inversión de 15.4 millones de pesos, dirigidos a familias con integrantes que padecen insuficiencia renal.
“Todas estas acciones son totalmente gratuitas; no hay necesidad de desembolsar recursos ni se requiere de intermediarios. Son apoyos directos para las familias”, puntualizó Guerrero Tapia.
Como parte del programa “Unidades Básicas de Vivienda”, detalló que este año se construirán 44 espacios, y dio a conocer que se cuenta con cerca de dos mil solicitudes, lo que representa un esfuerzo extraordinario para garantizar a las familias un hogar digno.
Asimismo, resaltó el programa de “Biodigestores”, con el que, en 2025, se realizan 218 acciones que incluyen la instalación de biodigestores y la construcción de cisternas, como medida para atender de raíz el problema de descargas residuales.
El secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda explicó que la gobernadora Lorena Cuéllar instruyó impulsar un programa estatal espejo del federal denominado “Confío en ti, mejoramos juntos tu vivienda”, el cual otorga apoyos económicos a fondo perdido que las familias pueden destinar a la mejora de sus hogares. Este esquema contempla 20 millones de pesos de inversión.
“El principal componente de este programa es la confianza en la gente, en que usen bien los recursos y la confianza en el gobierno. Además, dinamiza la economía local, porque genera empleo a trabajadores de la construcción”, señaló.
Finalmente, Guerrero Tapia destacó la colaboración con el Gobierno de México, a través del programa “Vivienda para el Bienestar”, que plantea una meta sexenal de 12 mil viviendas para Tlaxcala, divididas entre la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
La meta anual es de 3 mil viviendas, de las cuales 2 mil corresponden a Conavi y mil al Infonavit. A la fecha, abundó, existe un 63.36 por ciento de avance en la validación técnica de suelo, requisito clave para garantizar acceso a servicios, vialidad y transporte, lo que permitirá que los municipios crezcan con orden.
“Ya se encuentran en proceso de construcción los tres primeros desarrollos habitacionales, dos en Tlaxcala capital y uno más en Santa Cruz Tlaxcala”, concluyó.