Con la suma de voluntades de regidoras de este Ayuntamiento, así como de la Secretaría de Impulso Agropecuario, se logro que 38 productores donde 14 de ellos son de este municipio: Alberto Hernández Olivares, alcalde.
NT Noticias Tlaxcala
JL Hertewing
Tlaxcala, Tlax, a 3 de septiembre de 2025.- El presidente municipal de Ixtacuixtla alcalde Alberto Hernández Olivares, acompañado de integrantes del cabildo, así como funcionarios de la Secretaría de Impulso Agropecuario del estado, pusieron en marcha el “mercado alternativo”, en su mensaje el edil el objetivo de fortalecer la economía local y abrir espacios de comercialización a productores, la, un espacio que busca dar visibilidad y reconocimiento al trabajo de mujeres y hombres del campo, de la producción artesanal y de la gastronomía regional.
Hernández Olivares comento en esta ocasión se tuvieron 14 productores de este municipio como son de las comunidades de Xocoyucan. Popocatla. Espíritu Santo, La caridad Cuaxonacayo, Artesanos de la Trinidad Tenexyecac. Santa Justina Ecatepec y de la cabecera municipal y 24 de diferentes municipios.
El alcalde reconoció la labor de las regidoras Cynthia Zamora Delgadillo y Mireya Isabel Sánchez, así como de manera especial a la regidora Elizabeth Becerra Cruz, quien tomó la iniciativa de este proyecto que hoy se hace realidad. Asimismo, se contó con la presencia de directivos de la Secretaría de Impulso Agropecuario del Estado de Tlaxcala, quienes respaldaron esta acción en favor del desarrollo económico y social del municipio.
Durante su intervención, el presidente municipal destacó la importancia de consumir lo local y de dar a conocer los productos que se elaboran en las comunidades de Ixtacuixtla, que reflejan el talento y la identidad de su gente.
El Mercado Alternativo reunió a productores de diversos puntos del estado, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos como artesanías, manualidades, bebidas típicas como pulque y cerveza artesanal, alimentos derivados de la cría de conejo, entre otros más.
De manera especial, participaron productores de Ixtacuixtla con sus reconocidas creaciones, entre ellas las tradicionales artesanías de barro de Tenexyecac elaboradas por manos artesanas que mantienen viva la tradición, postres y repostería artesanal de Cuaxonacayo preparados con el toque especial de las cocineras locales, así como productos derivados del nopal que resaltan la riqueza gastronómica de la región.












