Con una cartera de más de 60 servicios que van desde consulta general hasta terapias físicas, psicológicas y dictámenes médicos.

El director general del CRI, Irving Uriel Manzano Olvera, detalló que -de enero a junio de 2025- el centro ha ofrecido 60 mil 891 servicios de fisioterapia a personas con algún tipo de discapacidad; mil 583 diagnóstico a pacientes y 8 mil 733 consultas médicas y psicológicas.

“El Centro de Rehabilitación Integral ofrece atención médica y terapéutica de alta calidad, centrada en las necesidades de cada paciente”, afirmó Olvera Manzano.

Destacó que la rehabilitación física no solo permite recuperar movilidad o funcionalidad, sino que también representa una oportunidad real para mejorar la calidad de vida, fortalecer la autonomía y brindar esperanza a quienes enfrentan alguna discapacidad.

“Nuestro compromiso es acompañar cada proceso de manera profesional, humana y accesible, haciendo de este centro una opción confiable y cercana para todas las familias del estado”, subrayó.

Con una amplia cartera de servicios multidisciplinarios, este centro brinda atención especializada a personas con discapacidad temporal o permanente, a pacientes con enfermedades neuromusculares, problemas del desarrollo y requerimientos de diagnóstico clínico.

El CRI cuenta con un equipo de médicos y especialistas en áreas como: medicina general, pediatría, psiquiatría, ortopedia, oftalmología, medicina física y rehabilitación, valoraciones respiratorias, deportivas y de lenguaje; también se ofrecen dictámenes médicos para el trámite de placas vehiculares para personas con discapacidad, ortopedia y constancias de terapia.

Una de las fortalezas del CRI es su infraestructura para terapias de rehabilitación física, neurológica y ocupacional para ofrecer sesiones de electroterapia, mecanoterapia y magnetoterapia, terapias con ondas de choque, tinas de hidromasaje y tanque terapéutico; así como fisioterapia facial y terapia respiratoria, terapia ocupacional y estimulación múltiple temprana, terapias de lenguaje individual y en grupo y grupos terapéuticos para manejo postural o adaptación a silla de ruedas.

Se cuenta con el servicio de readaptación deportiva, masaje deportivo, vendajes neuromusculares y manejo especializado de cicatrices, muñones y adiposidades. Asimismo, estudios neurológicos y audiológicos de alta tecnología, electroencefalograma digital, electromiografía, prueba de Jolly (estimulación repetitiva) y audiometría.

El CRI Tlaxcala se mantiene como un espacio de acceso a la salud con enfoque humano, incluyente y especializado, promoviendo la calidad de vida y la autonomía de niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultos mayores que enfrentan retos físicos, emocionales o de comunicación.

El costo de los servicios que ofrece el CRI se determina con base al estudio socioeconómico que realizan trabajadores sociales a pacientes para determinar la cuota de recuperación.

Para mayores informes sobre horarios de atención, requisitos o costos por servicio, se invita a la población a acudir directamente a las instalaciones del CRI, ubicado en Avenida Lardizábal, número 1706, en el municipio de Apizaco o comunicarse al teléfono 241 113 04 26.

Loading